IMDHD

 

ALTO A LA IMPUNIDAD POR LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS CLAUDIA URUCHURTU CRUZ

Últimas entradas

Taller en Morelia refuerza herramientas de documentación de casos ante la crisis de desapariciones en Michoacán

Taller en Morelia refuerza herramientas de documentación de casos ante la crisis de desapariciones en Michoacán
En Michoacán, uno de los estados más golpeados por la desaparición de personas (actualmente está ubicado en el octavo lugar ...

Análisis de contexto: la clave para entender los feminicidios

Análisis de contexto: la clave para entender los feminicidios
Texto por: Louise Bénézech* “Nos han quitado todo, nos robaron, mataron nuestras ilusiones, nuestro deseo de vivir, nuestro deseo de ...

¿Un nuevo Poder Judicial?

En la ilustración una persiona entregando una toga a otra, pero ambas figuras aparecen en silueta o con sombras proyectadas que sugieren más de lo mismo (continuidad y desconfianza).
Por: Edgar Cortez Hoy por la noche tomarán protesta las ministras y ministros electos para la Corte, así como otros ...

En México, las buscadoras y defensoras necesitan más seguridad

Taller autocuidado defensoras
En México, la violencia no solo desaparece personas: también persigue, agrede y silencia a quienes se atreven a buscarlas. Las ...

Este año cumplimos 20 años de caminar junto a quienes defienden la vida, la memoria y la justicia.

Han sido dos décadas de acompañar a víctimas , fortalecer redes, litigar casos emblemáticos y construir espacios donde los derechos humanos sean una realidad, no una promesa.

El IMDHD

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD) es una organización civil que impulsa vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas con el fin de lograr el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos desde una perspectiva integral, así como promover los principios de la democracia sustantiva.

¿Quiénes somos?

Impulsamos vínculos y encuentros con diversos actores sociales, políticos, académicos y civiles para generar propuestas e iniciativas alineadas con nuestros obejtivos.

Nuestro Equipo

Somos un grupo de personas interesadas en generar cambios desde cada uno de nuestros niveles de experiencia. Todos le apostamos al fortalecimiento del país en Derechos Humanos.

Líneas de trabajo

Bajo nuestros dos ejes temáticos de Impunidad y políticas públicas en Derechos Humanos, se desarrollan las siguientes líneas de trabajo.

Publicaciones

Xóchitl Ramírez Velasco

El 19 de agosto se dió inicio la apertura de juicios de Xochitl Ramírez Velazco en los juzgados de Atacoloaya y nos invita a acompañarla

Porque la vida no se regresa, ni la salud que perdió, ni los años lejos de su hijo y de su labor comunitaria. Celebramos que hoy Xóchitl recupere su libertad, pero insistimos: nunca debió pasar un solo día tras las rejas.

Casos

Giovana

Giovana

Giovana comenzó una relación con Carlos a la temprana edad de 16 años, la cual culminó con el nacimiento de ...
Jacob Vicente Jiménez González

Jacob Vicente Jiménez González

Blindaje Coatzacoalcos dejó más de 50 desaparecidos en la impunidad En el marco del operativo Blindaje Coatzacoalcos, el día 25 ...
Diana Tamayo - Víctima de Violencia de género

Diana Tamayo

Después de más de 4 años de espera, el 22 de mayo de 2025, su agresor ha sido condenado por ...
Sandra Harina García Alemán

Sandra Karina

El 18 de mayo de 2020, Sandra, una joven ingeniera de 27 años, fue víctima de feminicidio en el EdoMex ...
Claudia Uruchurtu Cruz

Claudia Uruchurtu Cruz

Justicia para Claudia Claudia Uruchurtu Cruz es una activista que tenía 47 años cuando fue víctima de desaparición, vivía con ...
Montserrat Ortíz

Montserrat Ortíz

En el año 2019, Monserrat Ortiz valientemente compartió públicamente su testimonio sobre una presunta agresión sexual perpetrada en su contra ...
Erika Izbeth

Erika Izbeth

Erika es madre de Rihana, una niña que en el 2017, cuando tenía 7 años, fue agredida sexualmente por el ...
Maisha Pamela

Maisha Pamela

Maisha Pamela nació el 5 de mayo de 2004 en Temoaya, Estado de México, una niña con raíces otomíes. Estudiaba ...

Citlali. IA para la justicia de las mujeres en México

Una herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para evaluar las sentencias judiciales y procesos penales relacionados con la violencia de género.

Especiales y micrositios

Después de 4 años, mujeres que denunciaron por violencia sexual a Andrés N, no pueden acceder a la justicia

Informe Nacional de personas desaparecidas 2025

Este informe Nacional es también una invitación a no tomar las cifras globales de personas desaparecidas y proponernos preguntas sobre los grupos más vulnerables, el comparativo de años, estados y rangos de edades en los que se presenta esta grave violación a los derechos humanos.