Con corte al 16 de mayo de 2025, Nayarit tenía:
2022
2023
2024
2025
Personas desaparecidas
Hombres desaparecidos
Mujeres desaparecidas
*El porcentaje se toma con base en el total de personas desaparecidas
A 16 de mayo de 2025, 225 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 57.33%
Total de personas desaparecidas y no localizadas por año
Nuevos casos del 1 de enero al 16 de mayo de 2025.
Para el 16 de mayo de 2023, el año 2021 registraba 314 personas desaparecidas, siendo el valor más alto en comparación con otros años. Para el 16 de mayo de 2024 ese número cambió a 235. Ahora para el 16 de mayo de 2025, esa misma cifra cambió a 193, sin explicación alguna.
Con este cambio, el año de 2024 pasa a ser el que concentra la mayor cantidad de casos de personas que permanecen desaparecidas.
38.29% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 25 y 39 años.
Hay 149 casos sin edad de referencia.
El 27.88% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años.
Desapariciones por municipio a mayo de 2025
El municipio de Tepic pasó de 740 a 751 casos de personas desaparecidas en un año.
Al 16 de mayo de 2025
Tepic concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando de 740 a 751 casos. En los demás municipios los casos aumentaron, salvo el municipio de Compostela que disminuyó de 198 a 113 casos, sin explicación alguna.
Análisis territorial
En relación al análisis territorial, las personas que forman parte de la Red y que están activas en Nayarit, han compartido sus perspectivas. Según su experiencia, en este estado existen ciertos aspectos que merecen señalarse:
Al igual que en Michoacán, se ha escuchado que los grupos delictivos desaparecen cuerpos arrojándolos a los cocodrilos.
En la sierra con Durango ya no se puede pasar.
Hubo desaparición de niños en Tepic, de familias de artesanos, promovida por las autoridades coludidas con Veytia, desde 2015.
También en los centros de rehabilitación hay personas desaparecidas, porque los trasladan a otros centros en otros estados.
Es relevante el caso del ex fiscal Edgar Veytia, que está detenido en EEUU. Todos los policías en ese entonces estaban encapuchados y por lo tanto cometieron grandes abusos, protegidos y ordenados por el propio Estado.