Para calificar el nivel de avance o retroceso en la implementación de la Ley en materia de desaparición de personas en México se creó un indicador compuesto que es el promedio simple de cinco indicadores calculados a partir de la información disponible de cada estado.
En estos indicadores medimos el crecimiento de los casos del año 2000 a la fecha, la gravedad asociada al aumento de casos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, y el cumplimiento de los estados en la creación de leyes e instituciones locales para la atención e implementación de la Ley General.
Se seleccionaron variables que tienen datos oficiales disponibles (RNPDNO) y se recopiló información sobre la creación y funcionamiento de las instituciones locales y la expedición y entrada en vigor de leyes locales en la materia.
INDICADOR 1: TOTAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Se mide en una escala del 1 al 5, siendo uno el intervalo de los estados que tienen el número más bajo de personas desparecidas y cinco el intervalo de los estados que tienen el número más alto de casos de personas desaparecidas.
Intervalos de clasificación de las Entidades Federativas
Número de Casos
Calificación
0 a 2,999
3,000 a 5,999
6,000 a 8,999
9,000 a 11,999
12,000 a 15,000
1
2
3
4
5
INDICADOR 2: TOTAL DE MUJERES DESAPARECIDAS
Se mide en una escala del 1 al 5, siendo uno el intervalo de los estados que tienen el número más bajo de niñas y mujeres desparecidas y cinco el intervalo de los estados que tienen el número más alto de casos de niñas y mujeres desaparecidas.
Intervalos de clasificación de las Entidades Federativas
Número de Casos
Calificación
0 a 750
751 a 1,500
1,501 a 2,250
2,250 a 3,000
De 3,000 en adelante
1
2
3
4
5
INDICADOR 3: TOTAL DE NNA DESAPARECIDOS
Se mide en una escala del 1 al 5, siendo uno el intervalo de los estados que tienen el número más bajo de niñoas, niños y adolescentes desparecidos y cinco el intervalo de los estados que tienen el número más alto de casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos.
Intervalos de clasificación de las Entidades Federativas
Número de Casos
Calificación
0 a 250
251 a 500
501 a 1,000
1,001 a 1,500
1,501 a 2,000
1
2
3
4
5
INDICADOR 4: PORCENTAJE DE AUMENTO ANUAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Se mide en una escala del 1 al 5, siendo uno el intervalo de los estados que tienen el porcentaje de crecimiento más bajo y cinco el intervalo de los estados que tienen el porcentaje de crecimiento más alto de casos de personas desaparecidas.
Intervalos de clasificación de las Entidades Federativas
Número de Casos
Calificación
0% a 30%
31% a 60%
61 a 90%
91% a 120%
121% a 150%
1
2
3
4
5
INDICADOR 5: TOTAL INSTITUCIONES Y LEYES CON LAS QUE CUENTA EL ESTADO
Se mide en una escala del 1 al 5, siendo uno el intervalo de los estados que tienen el número más alto de instituciones con competencia en materia de desaparición de personas y cinco el intervalo de los estados que tienen el número más bajo de instituciones con competencia en la materia.
Intervalos de clasificación de las Entidades Federativas
Número de Casos
Calificación
8 a 9
6 a 7
4 a 5
2 a 3
0 a 1
1
2
3
4
5
Tabla general de indicadores

Calificación general asignada
1
Nivel inferior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
2
Nivel medio inferior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
3
Nivel medio superior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
4
Nivel superior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
5
Nivel extraordinario de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.