¿Qué es la Red Lupa?

La Red Lupa es un espacio digital para el seguimiento y vigilancia de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.

Este espacio no se limita solo a brindar información completa sobre la situación de la desaparición en México, sino que también abre espacios para un diálogo significativo y el intercambio de experiencias y perspectivas sobre los datos actuales.

Conoce más del proyecto

Informe nacional de seguimiento 2023

La desaparición de personas en México persiste y se reitera en todos los estados del país. Este informe es el comparativo de cifras oficiales tomadas en mayo de 2022 y mayo de 2023, con la intención de generar alertas sobre ciertos estados y de entender cuáles son las tendencias de un año al otro.

De continuar la tendencia actual, a finales de
2023 se reportará una cifra igual o
mayor que en el 2022.

Con 9,176 casos

2019

Es el año en el que se reporta el mayor número de personas desaparecidas.

El rango de edad en el cual se concentran la mayoría de casos de personas desaparecidas es el de los 25 a 29 años.

Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León

Los cinco estados con el mayor número de casos son Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Sin embargo, en cuatro de ellos se registró un aumento casos, excepto por Yucatán.

Informes estatales

Estos informes estatales de seguimiento a la Ley invitan a la construcción de un diagnóstico participativo más amplio sobre este fenómeno de la desaparición y nos señalan, prioridades, focalización y alarmas en materia de política pública.

Navega la información de cada estado haciendo clic encima de cada uno de ellos.

Cada estado del país presenta un diagnóstico diferente en materia de desaparición de personas. En algunos estados las cifras de casos siempre han sido y permanecen altas, en otros vemos un crecimiento gradual de la problemática y en algunos más observamos aumentos exponenciales de los casos.

Notas de seguimiento y de interés

Mantente al día sobre los avances y desarrollos clave relacionados con la Ley general de Búsqueda. Mantenerse al día con el progreso de esta legislación es esencial para comprender cómo México está respondiendo a los desafíos de la búsqueda de personas desaparecidas.

Colectivos Oaxaqueño en plantón

Juez resuelve en sentencia de Amparo que Colectivos Oaxaqueños no cuentan con interés legítimo para solicitar la creación del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda

Después de 5 meses, el Juez Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca determinó en su sentencia que las y los integrantes de los colectivos oaxaqueños no cuentan con interés legítimo para promover el juicio
Nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda Teresa Guadalupe Reyes Sahagún

¿Qué opinan los colectivos y organizaciones de la sociedad civil del nombramiento de la nueva comisionada nacional de búsqueda?

La designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda ha generado inquietudes y cuestionamientos significativos sobre el proceso y los criterios utilizados. ¿Qué opinas sobre este nombramiento?

Sigamos construyendo nuestra Red

Queremos saber qué te gustaría seguir encontrando en esta red virtual. Creemos que la diversidad de voces y aportes es lo que hace que esta red sea un lugar tan valioso para el intercambio de ideas y la colaboración.

¿Qué te gustaría encontrar en la Red?

Queremos que nuestra Red sea el mejor lugar para conectar, compartir y hacerle seguimiento a la Ley. Para lograrlo, necesitamos su ayuda. Queremos conocer sus ideas sobre lo que les gustaría encontrar en nuestra plataforma.

¿Tienes algún evento o actividad que quisieras anunciar?

Nos encantaría que aproveches este espacio para difundir tus ideas, proyectos y experiencias.

¿Quieres escribir o que escribamos sobre algún tema?

Cuéntanos qué tema consideras relevantes actualmente sobre los temas que manejamos en la Red, para ser publicados en la sección «De interés»

Recuerda, la construcción de una Red ciudadana exitosa depende de la participación y colaboración de todas y todos sus integrantes. ¡Tu ayuda es crucial para lograrlo!