Con corte al 16 de mayo de 2025, Oaxaca tenía:
2022
2023
2024
2025
Personas desaparecidas
Hombres desaparecidos
Mujeres desaparecidas
*El porcentaje se toma con base en el total de personas desaparecidas
A 16 de mayo de 2025, 133 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niños, exactamente el 51.13%
Total de personas desaparecidas y no localizadas por año
Nuevos casos del 1 de enero al 16 de mayo de 2025.
Los casos de desaparición en Oaxaca tuvieron un primer periodo de aumento entre el 2007 y el 2008, después las cifras volvieron a bajar hasta el 2021, siendo el 2022 el año con la mayor concentración de casos, con 110 personas que continúan desaparecidas.
51.05% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años.
Hay 34 casos sin edad de referencia.
El 20.78% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años.
Desapariciones por municipio a mayo de 2025
El municipio de Oaxaca pasó de 170 a 165 casos de personas desaparecidas en un año.
Al 16 de mayo de 2025
Oaxaca Centro concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando de 170 a 165 casos.
Se destaca que el municipio de Juchitán entra en el cuarto lugar con 19 casos para el 2025, dejando por fuera al municipio de Loma Bonita.
Análisis territorial
En relación al análisis territorial, las personas que forman parte de la Red y que están activas en Oaxaca, han compartido sus perspectivas. Según su experiencia, en este estado existen ciertos aspectos que merecen señalarse:
Estamos trabajando con la Comisión de Búsqueda, pero nada más vamos a ver los registros que tienen, no vamos a hacer exhumaciones.
Tenemos problemas con el cumplimiento de derechos básicos, como el acceso a nuestras propias carpetas de investigación.
En Oaxaca nos hace falta un cruce de información de las fosas comunes con la Comisión de Búsqueda de Personas. En las fosas comunes hay personas que llevan objetos como una identificación y también hay restos de personas que no cuentan con un registro.