Hidalgo

Calificación: Nivel inferior de gravedad

Nivel inferior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
Mapa de Hidalgo en México

Los casos de desaparición en Hidalgo comenzaron a aumentar de forma más notoria en el 2008, teniendo el aumento más significativo a partir de 2019, siendo el 2024 el año con la mayor concentración de casos, con 237 personas que continúan desaparecidas, lo que corresponde a un aumento del 44% respecto del año anterior.

Actualizado:

Con corte al 16 de mayo de 2025, Hidalgo tenía:

2022

2023

2024

2025

Personas desaparecidas

Hombres desaparecidos

63.43%*
68.22%*
67.12%*
64.01%*

Mujeres desaparecidas

36.17%*
36.17%*
32.68%*
35.93%*

*El porcentaje se toma con base en el total de personas desaparecidas

%
son menores de edad

Al 16 de mayo de 2025, 332 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 55.72%.

21

Niñas fueron desaparecidas de enero a mayo de 2025.

Total de personas desaparecidas y no localizadas por año 

Nuevos casos del 1 de enero al 16 de mayo de 2025.

Los casos de desaparición en Hidalgo comenzaron a aumentar de forma más notoria en el 2008, teniendo el aumento más significativo a partir de 2019, siendo el 2024 el año con la mayor concentración de casos, con 237 personas que continúan desaparecidas, lo que corresponde a un aumento del 44% respecto del año anterior.

48.31% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años.

Hay 66 casos sin edad de referencia.

El 22.22% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años, lo que equivale a 116 personas.

Desapariciones por municipio a mayo de 2025

El municipio de Pachuca pasó de 164 a 210 casos de personas desaparecidas en un año.

Al 16 de mayo de 2025

Pachuca concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando de 164 a 210 casos, lo que significa un aumento del 28%. En los demás municipios los casos aumentaron drásticamente y Mineral de la Reforma entró en los 5 municipios con más personas desaparecidas, desplazando a Ixmiquilpan y a Tula de Allende.

Municipios con mayor indice de Desaparición en Hidalgo

Análisis institucional y del marco jurídico del estado

Existentes o creadas
Inexistentes o por crear

Comisión de Búsqueda

Fiscalía Especializada

Comisión de Víctimas

Consejo Ciudadano

Centro de identificación

Panteón Forense

Ley de Víctimas

Ley de Desaparición

Ley en DEAPD

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre alguna información o cifra de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!