“Desaparecer otra vez”: un informe sobre la violencia y riesgos que enfrentan las mujeres buscadoras en México

Informe Desaparecer otra vez
Actualizado:

En México, miles de mujeres han asumido una tarea que le corresponde al Estado: buscar a sus seres queridos desaparecidos. Lo hacen en un contexto de riesgo extremo, discriminación y abandono institucional.

Portada del informe Desaparecer otra vez

El nuevo informe de Amnistía Internacional, “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, documenta las múltiples violencias que enfrentan las buscadoras —asesinatos, amenazas, desplazamiento forzado y revictimización—, así como la falta de respuesta de las autoridades ante una crisis que continúa creciendo.

A partir de los testimonios y experiencias de más de 600 mujeres, el informe expone cómo las buscadoras, además de enfrentar el dolor de la desaparición, sufren afectaciones en su salud física y emocional, precarización económica y ausencia de apoyos estatales adecuados.

Amnistía Internacional hace un llamado urgente a las autoridades mexicanas para reconocer el derecho a buscar, garantizar la seguridad de las mujeres buscadoras y atender las causas estructurales que perpetúan la impunidad.

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre alguna información o cifra de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!