Con corte al 16 de mayo de 2025, Aguascalientes tenía:
2022
2023
2024
2025
Personas desaparecidas
Hombres desaparecidos
Mujeres desaparecidas
*El porcentaje se toma con base en el total de personas desaparecidas
Al 16 de mayo de 2025, 70 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 51.43%
Total de personas desaparecidas y no localizadas por año
Nuevos casos del 1 de enero al 16 de mayo de 2025.
Los casos de desaparición en Aguascalientes comienzan a ser registrados a partir del 2003, el año 2024 fue el año con mayor número de personas desaparecidas con 137 personas, lo que ha superado el año 2023, Aguascalientes presenta un comportamiento atípico en el número de personas desaparecidas, ya que mantuvo un número relativamente estable en desaparición, hasta el año 2023 donde superó al casi doble de desapariciones, siendo el último año el que concentró la mayor cantidad de personas desaparecidas.
El 50% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años.
Hay 17 casos sin edad de referencia
El 26.72% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años.
Desapariciones por municipio a mayo de 2025
El municipio de Aguascalientes pasó de 262 a 278 casos de personas desaparecidas en un año.
Al 16 de mayo de 2025
Aguascalientes concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando de 262 a 278 casos. En los demás municipios los casos se mantuvieron, sin embargo el municipio de Rincón de Romos presentó un incremento en el número de casos. El municipio de San Francisco de los Romos multiplicó por dos su número de personas desaparecidas en un año.
Análisis territorial
En relación al análisis territorial, las personas que forman parte de la Red y que están activas en Aguascalientes, han compartido sus perspectivas. Según su experiencia, en este estado existen ciertos aspectos que merecen señalarse:
Existe una ruta migrante que va desde el sur del estado, con personas principalmente provenientes de Haití…
Hay una ruta de tráfico de drogas alrededor del estado, principalmente enJalisco y Zacatecas, pero de esto no se habla…
Sí han existido hallazgos de fosas de clandestinas y los puntos de búsqueda se encuentran en las zonas colindantes con el estado de Zacatecas…
No hay información disponible para las organizaciones sobre los atentados contra periodistas…
La desaparición de mujeres se concentra principalmente en la capital y en losmunicipios colindantes a esta. En cambio, la desaparición de hombres se encuentra más presente en los municipios que colindan con Zacatecas y en la capital del estado.
Existe poca información sobre fosas clandestinas…
Se han documentado episodios en los que convoyes de la delincuencia organizada bajan a los pueblos y desaparecen personas…