Tamaulipas

Calificación: Nivel extraordinario de gravedad

Nivel extraordinario de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creación de institucionalidad y leyes locales.
Mapa de Tamaulipas en México

Reynosa concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2024, pasó del segundo al primer lugar, desplazando a Nuevo Laredo.

Actualizado:

Con corte al 16 de mayo de 2025, Tamaulipas tenía:

2022

2023

2024

2025

Personas desaparecidas

Hombres desaparecidos

76.93%*
77.34%*
78%*
79.93%*

Mujeres desaparecidas

22.91%*
22.49%*
21%*
19.93%*

*El porcentaje se toma con base en el total de personas desaparecidas

%
son menores de edad

Hasta el 16 de mayo de 2025, 1586 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niños, exactamente el 62.11%

9

Niñas fueron desaparecidas de enero a mayo de 2025.

Total de personas desaparecidas y no localizadas por año 

Nuevos casos del 1 de enero al 16 de mayo de 2025.

Los casos de desaparición en Tamaulipas comenzaron a aumentar en el 2009, siendo el 2011 el año con la mayor concentración de casos, con 1293 personas que continúan desaparecidas. El total de personas desaparecidas permaneció alto hasta el 2020, año en el que disminuyó en un 50% el número de casos registrados de personas desaparecidas y se ha mantenido bajo desde entonces, en comparación con el registro de personas desaparecidas de la década pasada.

Existen 1,271 casos sin año de referencia.

30% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 20 y 29 años, aunque ha diferencia con otros estados, la concentración de casos se mantiene elevada entre los rangos de edad de 15 a 44 años.

Hay 566 casos sin edad de referencia.

El 18% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años. Hay 241 casos sin edad de referencia.

Desapariciones por municipio a mayo de 2025

El municipio de Reynosa pasó de 2655 a 2817 casos de personas desaparecidas en un año.

Al 16 de mayo de 2025

Reynosa concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2024, pasó del segundo al primer lugar. Los municipios de Matamoros, Victoria y Tampico tuvieron una ligera disminución en el total de casos.

Municipios con mayor indice de Desaparición en Tamaulipas

Análisis territorial

En relación al análisis territorial, las personas que forman parte de la Red y que están activas en Tamaulipas, han compartido sus perspectivas. Según su experiencia, en este estado existen ciertos aspectos que merecen señalarse:

El PRI administraba el delito por lo que esta violencia exacerbada no existía en el estado antes del 2000, en el 2001 todo empezó a descomponerse.

En el estado se trafica marihuana, cristal, cocaína y metanfetamina; el fentanilo está prohibido y asesinan a quien ingrese e intente traficar con éste.

Ciudad Mier, Reynosa, Matamoros, El Mante, Victoria, Tampico, Altamira y Puerto Madero son zonas de guerra.

Los cárteles que operan en el estado son cártel del Noreste, cártel del Golfo y Zetas Vieja Escuela que pretende reagrupar a los zetas viejos que han estado saliendo de las prisiones. Pero también hay grupos más pequeños como Zetas Originales, Escorpiones, Los Metros y Los Fresas que están buscando alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La zona más violenta es Reynosa y Matamoros.

Cuando el cártel Jalisco Nueva Generación conquiste San Luis Potosí, caerá Tamaulipas.

Sorprendentemente cuando se necesita, los militares no salen de su cuartel.

Tamaulipas es un estado de paso para todo: migrantes, drogas, huachicol, desapariciones, empleados. Es un laboratorio de crimen a gran escala.

Análisis institucional y del marco jurídico del estado

Existentes o creadas
Inexistentes o por crear

Comisión de Búsqueda

Fiscalía Especializada

Comisión de Víctimas

Consejo Ciudadano

Centro de identificación

Panteón Forense

Ley de Víctimas

Ley de Desaparición

Ley en DEAPD

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre alguna información o cifra de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!