¿Por qué nadie se postuló al Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas?

Logo Colectivo Red en Búsqueda

Comunicado del colectivo Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Actualizado:

Ante el informe emitido por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en el que se señala la nula participación de postulantes al Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, es urgente que las autoridades competentes y el Congreso del Estado de Puebla reflexionen sobre las razones de esta ausencia.

Es innegable que la difusión de la convocatoria ha sido insuficiente, pero aún más preocupante es la serie de obstáculos burocráticos y los requisitos desproporcionados que se imponen a los postulantes. Exigir certificaciones especializadas en búsqueda de personas es un criterio incongruente y revictimizante, especialmente cuando quienes desean postularse lo hacen desde su realidad como víctimas de la desaparición de un ser querido. No están en este proceso por elección, sino por necesidad, porque han tenido que suplir la inacción del Estado.

Las familias que buscan a sus desaparecidos no cuentan con títulos académicos en esta materia porque jamás imaginaron que tendrían que convertirse en peritos, investigadores o rastreadores forenses. Sin embargo, lo han hecho, porque nadie más lo hace por ellas.

Si la intención es excluirlas, debería decirse abiertamente. No son solo una voz aislada en esta lucha, son muchas, y todas deben ser escuchadas.

Como Madres, Padres y Hermanos, han abanderado las búsquedas y se han asegurado de que los rostros y las historias de las personas desaparecidas tengan visibilidad. Ese es su currículum: la búsqueda constante de un ser querido.

Ese es el mayor argumento para validar su pertenencia en el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Se exige un replanteamiento de los criterios de selección, mayor apertura en el proceso y la eliminación de barreras absurdas que solo alejan a quienes realmente entienden y enfrentan esta crisis. La búsqueda de personas desaparecidas no puede ser monopolizada ni convertirse en un club exclusivo de expertos. Es una lucha constante, y quienes la viven en carne propia deben tener un espacio real en la toma de decisiones.

LOS QUE BUSCAN ENCUENTRAN Y NOSOTROS LOS ESTAMOS BUSCANDO

Si deseas puedes seguir las redes del colectivo en:

Comentarios

Si tienes algún comentario, observación o simplemente te gustaría hablar sobre alguna información o cifra de este contenido, ¡te invitamos a dejar tu comentario!