Saltar al contenido
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Construyamos Red
    • ¿Qué te gustaría encontrar en la Red?
    • ¿Tienes algún evento o actividad que quisieras anunciar?
    • ¿Quieres escribir o que escribamos sobre algún tema?
  • Informes y análisis
    • Informe Nacional 2025
    • Informes estatales
    • Análisis de contexto
    • Recomendaciones
    • Balance Ciudadano
  • De interés
    • Notas de seguimiento
    • Eventos
  • Conoce el proyecto
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce la ley
  • Repositorio
  • Únete a la red

Informes y análisis

Aguascalientes

El estado de Aguascalientes cuenta con 11 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Aguascalientes tiene una población de un millón 425 mil 607 habitantes de los cuales la mayor parte se concentra en la capital Aguascalientes.

Conoce más
Mapa de Baja California en México

Baja California

El estado de Baja California cuenta con 7 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Baja California tiene una población de 3,769,020 habitantes de los cuales la mayor parte se concentra en la ciudad de Tijuana.

Conoce más
Mapa de Baja California Sur en México

Baja California Sur

El estado de Baja California Sur cuenta con 5 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Baja California Sur tiene una población de 798,447 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la capital La Paz.

Conoce más
Mapa de Campeche en México

Campeche

El estado de Campeche cuenta con 13 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Campeche tiene una población de 928,363 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la capital San Francisco de Campeche.

Conoce más
Mapa de Chiapas en México

Chiapas

Tapachula concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025 se posiciona como el municipio con más casos, pasando de 166 a 219 casos, superando a Tuxtla Gutiérrez.

Conoce más
Mapa de Chihuahua en México

Chihuahua

Juárez continúa teniendo el mayor número de personas desaparecidas pero para mayo de 2025 tuvo una disminución de 1004 a 976, mientras que en el resto de los municipios el número creció.

Conoce más
Mapa de CDMX en México

Ciudad de México

Iztapalapa concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, aunque presenta una disminución respecto del año anterior, pasando de 965 a 911. De igual forma, el resto de municipios salvo Álvaro Obregón, disminuyeron en número de casos.

Conoce más

Colima

Tecomán concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025 se mantiene en el primer puesto por segundo año consecutivo como el municipio con más casos, pasando de 344 a 440 casos.

Conoce más
Mapa de Durango en México

Durango

Durango concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para el 16 de mayo de 2025 tiene 738 casos, pasando de 711 a 738 casos.

Conoce más
Mapa del Estado de México en México

Estado de México

Atlautla continúa presentando la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, aunque disminuyó el número en comparación con el 2024, reportó 1861 casos. En los demás municipios los casos aumentaron.

Conoce más

Paginación de entradas

Página 1 … Página 8 Entradas anteriores
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada

Seguimiento y vigilancia de la Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas

Logo IMDHD Logo Boell
IMDHD | 2025
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
Logo Unión Europea

Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de IMDHD y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea