Saltar al contenido
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Construyamos Red
    • ¿Qué te gustaría encontrar en la Red?
    • ¿Tienes algún evento o actividad que quisieras anunciar?
    • ¿Quieres escribir o que escribamos sobre algún tema?
  • Informes y análisis
    • Informe Nacional 2025
    • Informes estatales
    • Análisis de contexto
    • Recomendaciones
    • Balance Ciudadano
  • De interés
    • Notas de seguimiento
    • Eventos
  • Conoce el proyecto
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce la ley
  • Repositorio
  • Únete a la red

Informes y análisis

Mapa de Querétaro en México

Querétaro

El estado de Querétaro cuenta con 18 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Querétaro tiene una población de 2 368 467 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la capital del estado, Santiago de Querétaro.

Conoce más
Mapa de Quintana Roo en México

Quintana Roo

El estado de Quintana Roo cuenta con 11 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, Quintana Roo tiene una población de 1 857 985 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la ciudad de Cancún.

Conoce más
Mapa de San Luis Potosí en México

San Luis Potosí

El estado de San Luis Potosí cuenta con 58 municipios en los que se divide su territorio. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, San Luis Potosí tiene una población de 2 822 255 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la capital San Luis Potosí.

Conoce más
Mapa de Sinaloa en México

Sinaloa

Culiacán concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando de 1755 a 2037 casos.

Conoce más
Mapa de Sonora en México

Sonora

Hermosillo concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025. Junto con Cajeme y Guaymas, mostraron un comportamiento similar a la distribución de desapariciones por municipio ocurrida en 2023.

Conoce más
Mapa de Tabasco en México

Tabasco

Centro concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pasando, alarmantemente de 309 casos a 1876, lo que implica un aumento mayor al 600%.

Conoce más
Mapa de Tamaulipas en México

Tamaulipas

Reynosa concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2024, pasó del segundo al primer lugar, desplazando a Nuevo Laredo.

Conoce más
Mapa de Tlaxcala en México

Tlaxcala

De ser Tlaxcala capital el municipio con más reportes, ahora es Apizaco quien concentra la mayor cantidad de personas desaparecidas.

Conoce más
Mapa de Veracruz en México

Veracruz

El municipio de Veracruz concentra de nueva cuenta la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con el mayor número de casos en el estado con 991 casos. Entre las cifras de 2024 y 2025 se registró un aumento de 542 casos.

Conoce más
Mapa de Yucatán en México

Yucatán

Mérida concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, para mayo de 2025, continuó como el municipio con más casos, pero su cifra disminuye pasando de 184 a 167 casos.

Conoce más

Paginación de entradas

Entradas siguientes Página 1 … Página 3 … Página 8 Entradas anteriores
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada

Seguimiento y vigilancia de la Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas

Logo IMDHD Logo Boell
IMDHD | 2025
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
Logo Unión Europea

Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de IMDHD y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea