Saltar al contenido
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Construyamos Red
    • ¿Qué te gustaría encontrar en la Red?
    • ¿Tienes algún evento o actividad que quisieras anunciar?
    • ¿Quieres escribir o que escribamos sobre algún tema?
  • Informes y análisis
    • Informe Nacional 2025
    • Informes estatales
    • Análisis de contexto
    • Recomendaciones
    • Balance Ciudadano
  • De interés
    • Notas de seguimiento
    • Eventos
  • Conoce el proyecto
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce la ley
  • Repositorio
  • Únete a la red

De interés

En esta sección, te mantendremos informado sobre los avances y desarrollos clave relacionados con la Ley general de Búsqueda. Mantenerse al día con el progreso de esta legislación es esencial para comprender cómo México está respondiendo a los desafíos de la búsqueda de personas desaparecidas.

¿Qué se requiere en México para hacer frente a las desapariciones?

Se requiere que la presidenta proponga una “Estrategia de atención a las desapariciones”, algo similar a la estrategia de seguridad que presentó el 8 de octubre 2024, donde se establecen los ejes prioritarios, los objetivos pretendidos y el destino de los recursos presupuestales.

Conoce más
Logo Colectivo Red en Búsqueda

¿Por qué nadie se postuló al Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas?

Comunicado del colectivo Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Conoce más
Imagen: tomada del canal de Youtube

¿Reformar una ley es la mejor respuesta a la crisis de desapariciones?

Lo encontrado en el rancho de Teuchitlán obligó, a la presidenta Claudia Sheimbaum, a referirse por primera vez de manera directa al tema de la desaparición de personas en el país y hasta ahora la única medida concreta es la propuesta de reforma a dos leyes.

Conoce más
La presidenta Claudia Sheinbaum y en la contraparte manifestifaciones de la jornada de luto por Teuchitlan
Imagen 1: Youtube presidencial - Imagen 2: Raquel Maroño

Decreto para hacer lo que no han podido o querido hacer

Luego del anuncio de las medidas que la presidenta Claudia Sheinbaum tomará para atender las desapariciones, la primera de ellas se concretó ayer mediante el decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Conoce más
Presentación de recomendaciones para Sinaloa en Culiacán

Sinaloa en crisis: ante la escalada de violencia y desapariciones, red lupa propone acciones urgentes

Integrantes de Red Lupa, periodistas y personas buscadoras, presentaron en conjunto con Iniciativa Sinaloa AC un análisis de la situación de violencia en el estado, la evaluación del desempeño de las instituciones que tienen la obligación de atender la crisis de desaparición y emitieron las siguientes recomendaciones:

Conoce más
Último informe de gobierno Amlo
Último informe de gobierno Amlo. Tomado del Canal de Youtube https://www.youtube.com/@lopezobrador

Último informe presidencial

Es cierto que la desaparición de personas tiene mucho tiempo azotando el país pero el actual gobierno fracasó en atenderlo, pues de acuerdo con los datos de Red Lupa, del total de personas desaparecidas el 88 por ciento fueron desaparecidas entre el año 2000.

Conoce más
Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas

¿Nuevo registro de personas desaparecidas?

¿En realidad contamos con un NUEVO registro? La respuesta es no, es un registro con otra fachada pero con los mismos problemas de siempre y algunos más. El 9 de julio pasado se presentó lo que se llamó la “nueva versión pública de consulta” del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNL).

Conoce más
El número de personas desaparecidas aumentó en el gobierno de Amlo siendo el 2023 el año con más desapariciones en la historia del registro
El número de personas desaparecidas aumentó en el gobierno de Amlo siendo el 2023 el año con más desapariciones en la historia del registro

Las personas desaparecidas al final del gobierno AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en diferentes momentos de su gobierno, que el tema desaparición de personas era una prioridad y que se contaría con todos los recursos necesarios para atenderlo. ¿Cuánto de estos propósitos cumplió y qué resultados entrega?

Conoce más
Tercer debate presidencial
Tercer debate presidencial

Personas desaparecidas ausentes en el debate político

Al día de hoy llevamos 83 días de campañas políticas presidenciales y durante todo ese tiempo el tema de las personas desaparecidas ha estado ausente casi por completo. ¿Por qué esta enorme distancia entre los problemas acuciantes del país y el debate político?

Conoce más
Personas desaparecidas y elecciones 2024

Los colectivos de familiares de personas desaparecidas ante la contienda electoral de 2024: algunas reflexiones

Se ha prestado insuficiente atención a lo que los colectivos de familiares de personas desaparecidas en todo México pueden esperar durante el próximo proceso electoral.

Conoce más

Paginación de entradas

Entradas siguientes Página 1 Página 2 … Página 4 Entradas anteriores
¿Quieres escribir o que escribamos sobre algún tema?
Cuéntanos aquí
Red Lupa – Evaluamos la  Ley general en materia de desaparición forzada

Seguimiento y vigilancia de la Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas

Logo IMDHD Logo Boell
IMDHD | 2025
  • Ir al sitio del IMDHD
  • Conoce la Ley
  • ¿Cómo se hizo la evaluación?
  • Conoce el proyecto
  • Política de Privacidad
Logo Unión Europea

Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de IMDHD y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea